PROYECTO COEDUCA COLIVING
Proyecto seleccionado para su publicación en los Premios Mestre a la Investigación Docente 2024. Línea de investigación aprendizaje cooperativo en el desarrollo del Plan de Igualdad de Género
PROYECTO COEDUCA
El video realizado con la idea de promocionar el Departamento de Igualdad y Diversidad a través de un resumen de las muchas actividades que se han realizado en los últimos años en la Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier en colaboración con numerosas entidades públicas y privadas.
Exposición TRÁNSITO (UAL)
Inauguración de la exposición TRÁNSITO en la Universidad de Almería.
Día 4 de noviembre a las 11:00 horas. Espacio expositivo Edificio Central.
Exposición TRÁNSITO
Día internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia
El viernes, 17 de mayo se realizó la Lectura de manifiesto por parte del alumnado de: Escuela de Arte, I.E.S. Maestro Padilla, I.E.S. Celia Viñas, realizado por la Red de Universidades
Acto Buenas Prácticas en Coeducación
Granada 2024
La Escuela de Arte Y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier ha sido seleccionada para estar presente en el Acto de Buenas Prácticas Coeducativas:
Conferencia 8M: Karmentxu San Antón Pedernales: Josephine Baker. La revolución negra
Equal Saree: Ponencia y Taller
Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Actividades
Conferencia: MI YO, MI VIDA, MIS REGLAS
Como parte de la programación que esta semana se desarrolla en nuestro centro bajo el título Espacios Seguros. #NoALaViolenciaMachista, el viernes 24 de noviembre a las 12:00 horas, tendrá lugar en el salón de actos la conferencia: "MI YO, mi vida, mis...
Exposición: Espacios Seguros
La Escuela de Arte y Superior de Diseño Carlos Pérez Siquier tiene el gusto de invitarle a la programación de actividades dirigidas por el profesorado y realizadas por el alumnado de Bachillerato de Artes, Ciclos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño y Grado de Diseño de Interiores que...
PRESENTACIÓN
Somos un centro referente en estos valores educativos para el resto de centros educativos y la sociedad almeriense en general, debido a la singularidad de nuestras enseñanzas y a la singularidad, en muchos casos, de nuestro alumnado.
El sistema educativo tiene un papel importantísimo en el asentamiento de estos principios.
El lenguaje es una herramienta muy poderosa y las palabras y frases que solemos usar pueden excluir, ofender o marginar, sin darnos cuenta, a algunas personas. Debemos de utilizar un lenguaje incluyente.
Por este motivo, frente a esta inteligencia artificial que se impone en todos nuestros recursos debemos promover la inteligencia emocional, mediante una educación emocional encaminada a la resolución pacífica de conflictos y desarrollar competencias emocionales, sociales, de autoestima, bienestar, empatía, respeto y escucha. Desde el departamento desarrollamos dichas competencias con las siguientes actuaciones:
1. Actuaciones formativas en materia de Prevención de la Violencia de Género, relacionadas con la diversidad sexual e identidad de género y para que el alumnado desarrolle la capacidad para percibir e identificar conductas sexistas en situaciones cotidianas de su vida.
2. Implicar a la comunidad educativa en el desarrollo de medidas que promuevan la igualdad y la prevención de la violencia de género y la violencia por orientación sexual e identidad de género.
3. Favorecer la creación y exposición de recursos didácticos, artísticos y de diseño en las fechas señaladas del calendario coeducativo, que formen parte de la extensión cultural y artística de nuestro centro, puedan ser extrapolables a otros centros docentes, mostradas a la sociedad en general y que se conviertan en sostenibles en el tiempo.
4. Actuaciones de sensibilización, información y asesoramiento realizadas con diferentes colectivos y asociaciones: feministas, LGTBI, alumnos, vecinos, ONGs, deportivas, etc.
5. Actuaciones de información, exposición, divulgación y sensibilización con diferentes organismos públicos y privados
CALENDARIO
25/11 Día internacional contra la violencia de género
1/12 Día mundial de la lucha contra el sida
30/01 Día escolar de la no violencia y la paz
8/03 Día internacional de la mujer
17/05 Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
28/06 Día Internacional del Orgullo LGBTI
Fran Torres Jefe del departamento de Igualdad y Diversidad Coordinador de Coeducación
20.000 Especies de Abejas
20.000 especies de abejas es una película dramática española de 2023 escrita y dirigida por Estibaliz Urresola Solaguren y protagonizada por Sofía Otero, por el papel de Lucía ganó el Oso de Plata a la Mejor Interpretación protagonista en el festiva internacional de cine de Berlin (Berlinale)...
Actividad de Prevención